Beepquest 10 prácticas de productividad y calidad
Que una empresa adapte nuevos procesos puede parecer complicado y quizá para muchos un tanto difícil en su inicio, pero en estas 10 prácticas de productividad y calidad, te apoyaremos con diferentes puntos básicos para que puedas lograr los resultados que buscas.
La productividad es la forma en la que un negocio logra avanzar con el correcto uso de sus recursos, de esta forma, la meta principal es poder tener un mayor rendimiento con un mínimo de recursos entregando un producto de la misma calidad o mejor.
Prácticas de productividad y calidad
1.- Crea una base sólida: Recordemos que tu empresa debe estar respaldada por tus empleados, para esto no solo es necesario las capacitaciones constantes que puedan llegar a tomar, sino el cómo al final ellos se sientan trabajando contigo, crea motivaciones para que de la misma forma en la que ellos se sientan tratados, puedan tratar a tus clientes.
2.- Acepta el cambio: Muchas veces cuando una empresa lleva muchos años en el mercado funcionando, le cuesta adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas, a las nuevas modalidades e incluso a los nuevos requerimientos de los mismos clientes, sin embargo, hay que conocer y reconocer el mundo actual. La calidad de un producto puede ya no ser funcional al paso del tiempo, y si no encuentras la forma de reinventarte, puede ser el final de tu negocio.
3.- Administra bien el tiempo: Las horas extras no significan mayor productividad, por el contrario, esto implica aumento de costos poco visibles. Es por eso que debes reconocer y administrar bien las labores dentro de un periodo funcional.
De acuerdo a un artículo de la BBC News, empresas en Holanda han instalado escritorios que después de acabar una jornada laboral, estos desaparecen con la intención de fomentar la conciencia de la vida personal y la profesional.

4.- Hazlo paso a paso: La parte fundamental de la calidad es la estandarización, sin embargo, deberá ser un proceso que se haga poco a poco y en base a las metas que se quieran lograr por las estrategias actuales y los planes que se tengan a futuro. La dirección debe ser planeada con tiempo y no buscar acelerar procesos sin bases.
5.- Fomenta la comunicación: Tendrás que comunicar lo que quieres de la forma que necesitas, y de igual forma los empleados deberán comunicarte la forma en la que están avanzando o incluso su perspectiva para resolver un problema.
6.- Administrar es clave: Cuando un negocio empiece a generar ganancias, no significa que sea un crecimiento lineal, habrá etapas donde se necesitará saber si se puede invertir o si habrá que ocupar ese capital en solidificar procesos o invertir en nuevas herramientas para mejorar la productividad. La clave está en saber en qué momento estás.
7.- Manda un correo: Muchas veces sentimos que debemos hacer juntas para todo con tal de crear una buena comunicación, pero las largas reuniones que pueden resumirse en correos pueden solo cansar a tu personal y que su nivel de energía en la productividad disminuya.
8.- Evaluación constante: Un gran progreso en la calidad y en la productividad deberá ser evaluada a pesar de su éxito, con esto encontrarás puntos a mejorar y evitar posibles problemas a futuro que repercutan con el desempeño actual.
9.- Investiga la competencia: No se tratar de copiar a los demás, sino analizar lo que los demás hacen dentro del mismo mercado. Toma la competencia como un factor de impulso para mejorar tu producto o servicio.
10.- Motiva a tu equipo: Volvemos a la importancia de los empleados, ya que ellos son el gran motor de productividad para otorgar una gran calidad en todos los servicios. Reconóceles las buenas labores hechas, toma en cuenta sus perspectivas y opiniones. Muchas veces en cada unidad ellos son los que tienen el primer contacto con el cliente, por lo que pueden tener información muy valiosa para ti.
Un ejemplo es “Distribuidora El Tío” que tiene la seguridad de que todo el personal está capacitado para entender todos los procesos y mejorar la comunicación corporativa.
Si quieres conocer más sobre cómo tú puedes comenzar a optimizar tu operación, sin importar el tamaño de tu empresa, dirígete a https://www.beepquest.com y solicita un demo ahora.