Beepquest 10 tips para mejora continua en el área de operaciones
Es claro que toda empresa busca crear un negocio rentable y que genere ganancias, por eso, aquí te presentamos los 10 tips para mejora continua en el área de operaciones para que tu compañía tenga mejores ganancias.
Mejora continua
La mejora continua es la constancia de mejorar el producto o servicio, enfocándonos siempre en las necesidades del cliente. Como resultado, cada sucursal del negocio competirá fuertemente en cuanto a productividad y lealtad del consumidor, ante sus competidores.

Área de operaciones
Es aquella zona donde toda empresa realiza sus actividades económicas, donde se deciden sus acciones para que la compañía consiga un mayor número de compradores y donde se toman en cuenta cada posible factor para el crecimiento de la misma. La principal importancia es que gracias a esta área, podrás atraer a un mayor número de compradores, clientes potenciales y se visualizará las futuras posibles inversiones.
1- Cambios de Costes: Normalmente es muy común que las sucursales trabajen con los mismos proveedores de hace años, sin embargo, si se hace una adecuada investigación, se podrá obtener el mismo tipo de materia prima pero a un costo mucho menor.
2- Causa y consecuencia: Pensar que un producto o servicio no se vende por alguna causa, es un error, ya que eso es una consecuencia de diferentes factores del por qué no es adquirido por los clientes. Tan pronto aprendamos a identificar causas y consecuencias en la empresa, más fácil será darle alguna solución.
3- Automatizar tiempos: De acuerdo al artículo de “Semana”, al utilizar una planificación de recursos empresariales (ERP). Se facilita muchas de las actividades que se hacen de forma cotidiana, como compras, logística y hasta coordinación del área de recursos humanos de forma automática, con esto se evita mucho tiempo perdido del personal y que se puede ocupar para otra actividad.
4- Control de calidad: Si tomamos en cuenta que muchas veces por cuestiones de calidad en el servicio o producto, es que el cliente adquiere una sola o varias veces lo que le estamos ofreciendo. Deberemos tener esta supervisión que nos hará entregar un elemento tal cual lo busca el cliente y cumpla sus expectativas.
5- Subcontrataciones: Normalmente se hacen subcontrataciones que te permitan reducir gastos y que no se tenga que invertir en una capacitación constante por parte tuya a los empleados. Es muy importante ver en cuáles áreas podrían acomodarse este tipo de acuerdos y que a su vez se puedan supervisar.
6- Cuidado del personal: Si se tiene a cierto personal por vario tiempo, sabrás que ese empleado ya pasó por las capacitaciones necesarias y ha evolucionado junto con la empresa. Pero si encuentra una mejor oportunidad para irse, significa que podrá llevarse su conocimiento a la competencia. Considera la forma para retener aquellos empleados que aporten a cada unidad y sé su mejor opción para quedarse.
7- Mantenimiento constante: Toda máquina ocupada en cada sucursal, deberá tener un mantenimiento calendarizado, para que este no llegue a fallar y retrase o detenga la productividad diaria.
8- Renovación: Estar al pendiente de la mejor tecnología en equipos, se vuelve una necesidad. Muchos de los equipos con el paso de los años resultan obsoletos, mientras que los actuales podrán ayudar a tener un mejor rendimiento en general.
9- Planificación: Creando etapas de planificación, se podrá prever y tomar decisiones, analizar el capital que se tiene y en lo que se puede invertir, anticipar la demanda del producto o servicio, y la forma de operar diariamente.
10- Certificación ISO: Como lo mencionamos en ¿Cómo certificar ISO 9001? esta herramienta te ayudará a controlar la mejora continua dentro de la supervisión constante que se hace por parte de su auditoría.
En pocas palabras, el no tener una mejora continua en el área de operaciones, podría poner en peligro la evolución de tu negocio e incluso causar el cierre del mismo.
Si quieres conocer más sobre cómo puedes comenzar a optimizar tu operación, sin importar el tamaño de tu empresa, dirígete a www.beepquest.com y solicita un demo ahora.