Beepquest Auditoría operativa en restaurantes
Auditoría Operativa
Desde servicios de comida rápida hasta cadenas grandes de franquicias o de lujo, todo negocio restaurantero necesita tener una estructura organizacional para el correcto funcionamiento y puedan crear diferentes alimentos que atraigan a la clientela. Es por eso que una auditoría operativa en restaurantes, más que ser algo cotidiano, puede hacer la diferencia para poder lograr el éxito.
Si retomamos un poco de lo que hablamos en “Auditoría operativa en retail”, recordaremos que una auditoría operativa, es aquella herramienta que nos ayudará a evaluar todos nuestros recursos para poderlos optimizar y que a futuro nos facilite el generar nuevos procesos para una mejor productividad.
Ahora, cuando hablamos de la forma en la que un restaurante maneja su productividad, debemos tomar en cuenta varios factores como su tipo de mercado o las características de su clientela y otras posibles variantes que pudiera haber. Si bien todas están en el giro de la venta de comida, la manera en la que cada unidad entrega un producto a su cliente, es completamente diferente.
Restaurantes de comida rápida
La auditoría operativa en este tipo de negocios se ve enfocada en la rápida atención que se le dé al consumidor desde el momento que entra a cualquiera de las unidades. Sin importar la sucursal de elección, todas tienen la característica de que están señalizadas para que el cliente pueda optar por cualquier producto, desde el momento en que pone un pie adentro. Ya sea por los grandes menús en exhibidores o los posters con promociones, el consumidor recibe de inmediato un golpe de información de lo que puede comer.

Los ingredientes de cada preparación normalmente son distribuidos y empacados por una matriz encargada y están meticulosamente pesados, para que cada elaboración contenga el mismo número de gramaje. De esta forma aseguran en su producción, que todos los alimentos sean iguales y generen un menor coste ya que no se desperdicia tanto los componentes. Cabe resaltar que este tipo de productos, normalmente no son frescos y pasan por una serie de procesos que les permita conservarse más tiempo y que al trasladarse no se descompongan.
Restaurantes de grandes cadenas de franquicia
La sistematización de estos comercios que normalmente podemos encontrar en plazas comerciales, está pensada de acuerdo a un volumen grande de clientela, donde normalmente cada persona va acompañada y en ocasiones en grandes grupos. Así que cuentan con espacios bastantes amplios, cocinas equipadas y su personal necesita estar muy bien organizado para poder sacar todos los pedidos en tiempo y en forma.
Un punto importante de estos negocios, es la forma en la que conservan sus grandes cantidades de comida y para esto es indispensable que estén estandarizadas los procesos de refrigeración en cada sucursal y así evitar pérdidas económicas por producto echado a perder. Tal como lo mencionan en el artículo de “Sensores de apertura de puertas y de temperatura en restaurantes”, una mal manejo de temperaturas en el producto, puede traer hasta penalizaciones.
Restaurantes de lujo
Este tipo de lugares ofrecen productos de muy alta calidad, ya que los procesos de cuidado y tratamiento que reciben sus productos no son de tipo de producción masiva. Cada ingrediente es meticulosamente cuidado desde su origen y al final el comensal recibe un platillo excelente.
Estos restaurantes tienen que contar con varios proveedores para un mismo producto y que sea cuidado de la misma forma, ya que al tener ingredientes orgánicos, no es posible su alteración en cuanto al crecimiento o engorda para su mayor producción. En este caso, el orden es indispensable para el monitoreo de las cantidades necesarias de la cocina y la anticipación de posible escasez.
Finalmente, recordemos que en una auditoría operativa se tiene que aprovechar al máximo los recursos, para crear nuevos procesos y mejorar la productividad. Por eso, te dejamos la “historia de éxito de Fishers” en la que podrás descubrir cómo este grupo restaurantero mejoró la consistencia de sus operaciones a través de todos sus pilares de negocio para crear lealtad y ofrecerle a sus clientes el estándar tan alto de calidad por el que son conocidos.
Si quieres conocer más sobre cómo puedes comenzar a optimizar tu operación, sin importar el tamaño de tu empresa, dirígete a www.beepquest.com o solicita un demo arriba.