Beepquest ¿Cómo certificar ISO 9001? (Checklist)
Anteriormente hablamos de este sistema de gestión y cómo nos puede ayudar a tener una buena oportunidad de mejora continua, ahora, en este checklist te diremos la forma correcta de ¿Cómo certificar ISO 9001? para que al final, una empresa pueda cumplir satisfactoriamente las necesidades del cliente.
Imagen de calidad al mundo exterior
Actualmente en el mercado Mexicano, menos del 2% de empresas cuentan y operan sin dicha certificación, sin embargo, a nivel mundial esta es una distinción de garantía y calidad en la entrega de un producto o servicio por parte de una empresa, misma que es vista y apreciada por cada cliente. Con esto, toda compañía que sea capaz de acreditarse con ISO 9001, tiene la ventaja contra un 98% de competencias que no lo han podido lograr.

Checklist para certificar ISO 9001
- Reconocimiento de entrada: Como primer paso se necesita conocer la compañía, saber su estado actual al momento que está solicitando su certificación para generar un diagnóstico que sirva como base para lo que se necesita empezar a hacer. Para esto, se puede hacer una recopilación de datos y documentos internos de las sucursales o toda la empresa en general.
- Plan de acción: Una vez conocidos los detalles del funcionamiento de una empresa que se recabaron del punto anterior, se crea un plan de trabajo que va de mediano a largo plazo. La idea es tomar en cuenta los problemas y situaciones de riesgo que tiene una empresa, así como sus puntos favorables y poderlos trabajar cada uno, con esto se logra un diseño práctico que se pueda trabajar y garantice el cumplimiento de la norma.
- Manos a la obra: Ahora que ya se conoce la forma en que se tiene que trabajar, se puede apoyar de diferentes herramientas como cronogramas, mapas de trabajo o mapas de seguimiento, pero es muy importante, no perder las metas marcadas. Estos mismos son supervisados por un asesor y pueden ser ajustados dependiendo de su avance o de sus imprevistos que puedan suceder sobre la marcha.
- Auditoría Interna: Con el paso del tiempo y las metas marcadas, un experto o un grupo de ellos evaluará el rendimiento que está teniendo el plan en función. Es claro que puede haber posibles problemas o fallas en el transcurso de este proceso, pero con el apoyo de ellos, detectarán a tiempo estas posibles situaciones y sabrán en conjunto cómo deben de actuar, cada personal, cada área y cada sucursal sabrá lo que tiene que hacer.
- Apoyo de la tecnología: En ocasiones podemos estar tan familiarizados a los procesos principales que han funcionado por años, pero el uso de la tecnología puede ser un apoyo que no estamos aprovechando del todo. Es vital que podamos encontrar una herramienta que permita estandarizar cada paso y que a su vez lo podamos implementar en cada unidad.
- Certificación: Pasados los anteriores puntos, se realizará una evaluación final, la cuál decidirá si la empresa puede certificarse o no. En caso negativo se regresará al planteamiento y se creará un plan de acciones correctivas con un nuevo lapso para cumplir aquellas cosas inconclusas. En cambio, si la inspección resulta ser favorable y cumple con todos los requisitos planteados, se obtendrá la certificación ISO 9001.
Beneficios logrados por la empresa
Cuando el producto y/o servicio esté certificado por ISO 9001, esto puede ser mostrado y presumido ante los clientes, generando una publicidad positiva y que servirá para abarcar un mayor territorio ante las competencias. Ahora, la marca es sinónimo de calidad.
Mejora continua
Lo importante de haber llegado a este logro no queda solo en el reconocimiento, ya que es un trabajo que deberá seguir evolucionando para no quedarse estancado y sobre todo para no perder la certificación en el futuro, ya que periódicamente se tendrá que pasar nuevas evaluaciones con el propósito de que haya una mejora continua. Tal como lo hizo “Helm Crop Solutions” una empresa que ya cuenta con el certificado ISO 9001 y que sigue promoviendo la adopción de tecnología y herramientas innovadoras con su nuevo videojuego.
Si quieres conocer más sobre cómo tú puedes comenzar a optimizar tu operación, sin importar el tamaño de tu empresa, dirígete a https://www.beepquest.com o solicita un demo arriba.