Beepquest ¿Cómo organizar tus tiendas efectivamente?
Organizar tus tiendas
Una de las metas importantes de toda empresa, es lograr un crecimiento y que este sea exponencial cada año. Inversiones, asociaciones, marketing, certificaciones y más, son estrategias o herramientas usuales que suelen ocupar. Pero sin importar los elementos que se lleguen a utilizar, es muy importante que toda unidad cuente con una estandarización efectiva para su producción diaria. Es por eso que a continuación te presentaremos algunos métodos para organizar tus tiendas efectivamente.
Si bien sonará lógico que para que un método de trabajo funcione necesita contar con una buena organización planeada y cimentada, resulta de manera común que esto no suceda llevando a las compañías por varios caminos de crisis y problemas que en el mejor de los casos, podrán solucionar y aprender de ellos, pero que de forma contraria podría causar el derrumbe de años de trabajo y con esto, una pérdida total.
Un problema obvio que no se ve
Muchos clientes pueden reconocer una marca gracias a los productos o servicios que ofrecen, de esta forma pueden llegar a recomendar o no, gracias al resultado y/o satisfacción que hayan obtenido, su perspectiva compartida a terceros puede afectar o beneficiar a la empresa y que a su vez puede mostrar el reflejo que está causando un problema de una comunicación interna.
Cuando se nota una desorientación, falta de compromiso y hasta soluciones ineficientes por parte del personal, es un claro signo de que no hay una correcta comunicación. Si lo que se busca es organizar tus tiendas efectivamente, es obligatorio contar con un sistema que permita a la empresa compartir los valores, visiones y objetivos que tienen, así, cada integrante del equipo conocerá la forma de actuar, atender y hasta visualizar hasta dónde podría crecer laboralmente, lo que como un extra, genera dedicación en los empleados.

Cada unidad debe ser un espejo de otra
Cuando se haya logrado el paso de la comunicación e internamente los procedimientos estén funcionando de manera adecuada y necesaria, es momento de adaptar esto entre cada tienda por medio de una estandarización. Este tipo de proceso será de utilidad para crear normas y estándares que se deben cumplir de acuerdo a lo anteriormente establecido.
De acuerdo a “El Heraldo”, esto genera un impacto positivo en la productividad y el orden con el cual se trabaja, ya que se vuelve más eficaz para poder entender la forma en la que actúan sus operaciones y el cómo las pueden manejar, siendo la motivación, su principal propósito para que a sus trabajadores les sea más fácil trabajar en un mercado de constante cambio.
Lo único seguro, es el cambio
Sin importar el giro de la empresa o el tipo de producto o servicio que ofrezcan, deben tomar en cuenta que siempre pertenecerán a un constante cambio dentro del mercado, con esto los métodos y sistemas que se ocupen actualmente, podrán ser obsoletos e incapaces de las necesidades futuras, obligando a aquellos que deseen organizar sus tiendas efectivamente, a evolucionar y aprovechar la transformación digital. Este traslado obligatorio que no deja estancada a una empresa, lejos de representar un problema, ofrece un sin fin de posibilidades para aprovechar, siendo la mejora continua una meta principal.
Búsqueda de un apoyo confiable
Aunque la detección de problemas, la estandarización e incorporarse a la transformación digital no debe representar algún temor al momento de querer organizar tus tiendas efectivamente, siempre es bueno poder contar con el apoyo de especialistas que han conseguido de manera exitosa el plan organizacional que una empresa requiere, para esto, es importante conocer y evaluar aquellos que puedan cumplir nuestras necesidades, tal es el caso de “IRP Comex”, que logró un cumplimiento perfecto de parámetros de excelencia operativa.
Si quieres conocer más sobre cómo puedes comenzar a optimizar tu operación, sin importar el tamaño de tu empresa, dirígete a www.beepquest.com o solicita un demo arriba.