Beepquest Control de calidad: ¿En qué consiste?
Las fallas dentro de un servicio o producto, es una de las principales razones para perder un gran número de dinero y clientes dentro del mercado, este tipo de errores resultan peligrosos para cualquier empresa que busca posicionarse, va a la alza o que incluso ya cuenta con una buena reputación. Sin embargo, aunque es claro que exista la posibilidad de situaciones imprevistas, existe el control de calidad que nos ayudará a prever esto y otras situaciones similares.
¿Qué es un control de calidad?
Sin importar el giro de la empresa, debemos recordar que la satisfacción del cliente es lo principal, y esto solo se logra cuando se cumplen sus expectativas o hasta se rebasan. Tomando esto en cuenta, es lógico analizar que muchas pérdidas económicas sean causadas por productos defectuosos o servicios problemáticos, es aquí cuando entra un control de calidad.
Un control de calidad tal cual como su nombre lo indica, consiste de eso, de que a través de esta herramienta todo lo que produzca la empresa, salga con los estándares establecidos desde un principio y cumpla con todos los puntos necesarios que solicite el cliente o que le lleguen a funcionar sin haberlos pedido. Su forma de operar es anticipada ya que evalúa todo desde su origen y no hasta su salida, es por esto mismo que el ahorro de materia prima o tiempo laboral desperdiciado en empleados, se ve reducido gracias a esto.
Su uso dentro de la estandarización
La calidad como punto clave y principal meta entre las unidades que conforman una empresa, necesitan contar con este sistema que les sirva de guía por igual, ya que lo que un cliente recibe dentro de una sucursal en determinado lugar, buscará obtener la misma experiencia cuando se traslade a otra similar. Muchas compañías cometen este error al no hacer esto, provocando un desbalance entre unidades aunque pertenezcan a la misma cadena.
La correcta forma de integrar el control de calidad entre varios lugares, es la estandarización, que les permita a los trabajadores conocer de principio a fin, la correcta forma de trabajar, operar tanto el producto como la maquinaria y la manera de atender al cliente. Es muy importante recalcar que al no tener una manera de trabajo de esta forma, resulta inservible cualquier método que queramos ocupar.
Formas de llevar a cabo un control de calidad
Hay muchas maneras de abordar esta herramienta y que sea usada dentro de los procesos, cada una podrá adecuarse de igual o mejor manera, pero hay pasos a seguir que nos ayudarán a esto.
En un inicio es importante contar con un análisis y estandarización de procesos, esto será la base para que después se defina una metodología de trabajo y se inicien las capacitaciones de los trabajadores donde habrá que tener una comunicación clara y específica de lo que se quiere, siempre pensando en las necesidades y búsquedas del cliente. Otras recomendaciones son los armados de hojas de control y la estratificación que nos indican en “Concepto” y que resultará igual de prósperas en el negocio.
Reconocer nuestros errores para sobresalir
A menudo muchas organizaciones rechazan el cambio o la innovación, lo que puede ser riesgoso si la competencia decide adelantarse en esto, ofreciendo a nuestros clientes lo que otros no. Así mismo, debemos ser honestos y aceptar cuando existen errores dentro de nuestras actividades que ocasionan pérdidas económicas y hasta daños irreparables. Por esta razón, una inspección de calidad será de mucha ayuda, antes de implementar cualquier tipo de control que decidamos ocupar. Este encontrará los resultados exactos y finales con los que nuestro producto o servicio ha salido al público y nos lo hará saber con el fin de mejorar.
Si quieres conocer más sobre cómo puedes comenzar a optimizar tu operación, sin importar el tamaño de tu empresa, dirígete a www.beepquest.com y solicita un demo ahora.