Beepquest Cómo innovar las operaciones ayuda a la transformación digital de las empresas
La transformación digital
Todo producto o servicio que le es entregado a un cliente, pasa por una serie de diversas operaciones para que su resultado final sea el mejor, sin embargo, varios negocios logran aumentar su crecimiento y su productividad, gracias a la transformación digital de las empresas.
Bienvenidos a una nueva era
La transformación digital en las empresas ha sido un paso necesario para cubrir las nuevas necesidades del cliente, los modelos de compra y venta siguen cambiando y lo que años atrás parecía novedoso como pagar con una tarjeta de banco en lugar de usar efectivo, ahora nos parece de lo más común. Las empresas poco a poco y de manera continua siguen su innovación (o deberían) para no quedarse atrás y poder seguir en la disputa. Con esto en mente, la raíz de un resultado como lo son las operaciones que se realizan para lograr esto, se vuelve un punto que no se debería descuidar.

Función e importancia de las operaciones
Las operaciones en las empresas tienen como objetivo, el poder ser competitivas y a su vez rentables. Es decir, que estas aporten y sean notablemente diferentes a su competencia y de igual forma importantes para el mercado, que sean capaces de generar dinero por la venta de lo que se produce, que se reduzcan los costes y se pueda mejorar su productividad, por lo que una herramienta actualizada dentro de nuestra era digital, podría ser una ventaja tanto importante como valiosa.
Identificando el problema
Como lo mencionamos antes y con esto siempre en mente, la finalidad de cualquier producto o servicio debe ser la aceptación y satisfacción del cliente o consumidor, es por eso que cuando se quiere evolucionar para llegar a una transformación digital, se tiene que fracturar las ideas y conceptos que teníamos de tiempo pasado para buscar los nuevos instrumentos que podrían ser funcionales dentro de nuestras unidades.
Una clara oportunidad es saber lo que el cliente quiere, pero muchas veces se olvida el ¿cuándo? y ¿cómo?. Es por eso que hoy en día si un comprador quiere un producto, no necesariamente necesita acudir a la sucursal para obtenerlo. Si esta marca se ha innovado, seguramente tendrá la tienda en línea donde cualquier interesado en el producto, podrá lograr la adquisición. Con esto las operaciones disminuirán costos, si tomamos en cuenta que el producto llega directo al cliente, sin la necesidad de pasar por un intermediario.
El cambio muchas veces llega por necesidad, algo que mencionamos en “El Impacto de la transformación digital” y que lejos de ser una desventaja, puede resultar una manera exitosa para acaparar más clientes dentro de nuestras unidades, reducir costos, lograr el cumplimiento de lo que el cliente quiere y quizá un efecto extra para el medio ambiente.
La renovación tomada por las empresas sobrevivientes.
De acuerdo con Daniel Marcos, CEO de Growth Institute, define como “Renovación Natural” al éxito que han tenido diferentes empresas frente a los casi 2 años de crisis sanitaria. En el artículo de Forbes llamado “5 factores clave para una empresa exitosa en 2022”, nos hablan de que aunque muchas lograron mantenerse, eso no les asegura su victoria para el futuro, por el contrario, es solo un indicador y oportunidad para seguir mejorando, tomando la digitalización como uno de los procesos a innovar.
No todo lo que funcionó antes, funcionará ahora, ni todo lo que funcione hoy, funcionará mañana. La transformación digital llegará cuando se pierda el miedo de cambiar métodos antiguos, por nuevas operaciones innovadoras para el crecimiento de una empresa en la era actual, así, se podrá complacer al cliente, en algo que no esperaba pero que ahora le resulta más fácil, sencillo y habitual para él.
Si quieres conocer más sobre cómo puedes comenzar a optimizar tu operación, sin importar el tamaño de tu empresa, dirígete a www.beepquest.com y solicita un demo ahora.