La inspección puede ser 100 por ciento de inspección o Inspección de muestras.
- 100 por ciento de inspección: Implica la inspección de todos y cada uno de los elementos de los productos. Anula las posibilidades de pasar los artículos defectuosos y es más preciso.
El 100 por ciento de la inspección se realiza cuando:
- Los productos son muy valiosos, por ejemplo, los lingotes.
- Existe una tendencia a que los productos (en cualquier etapa de producción) tengan un gran número de rechazo.
Sin embargo, adolece de las siguientes limitaciones:
- No es posible inspeccionar todos y cada uno de los artículos cuando la producción está en proceso ni es posible tener acceso a todos los datos relevantes para el proceso de producción.
- Incluso si se dispone de datos relevantes, será costoso en términos de tiempo y dinero inspeccionar cada producto.
- La inspección del 100 por ciento de algunos artículos como panadería y confitería puede conducir a la destrucción de todas las unidades.
Inspección de muestras:
Para evitar las limitaciones de la inspección al 100 por ciento, se realiza una inspección de muestra de las materias primas y los procesos de control. Bajo este método, se inspecciona una muestra del trabajo que forma la base para el control de calidad.
Se extrae una muestra de productos y se inspecciona para la aceptación o el rechazo de todo el lote de mercancías. Si la muestra rechaza el lote, el lote puede rechazarse o someterse a una inspección del 100 por ciento donde se retienen todas las partes buenas y se rechazan las partes malas. Este método de inspección también se conoce como inspección parcial. Ahorra tiempo y dinero y verifica el trabajo en cualquier momento durante el proceso. Facilita el control sobre el terreno de las mercancías en varias etapas del proceso de producción.
Beneficios de la Inspección:
La inspección tiene los siguientes beneficios:
- Suaviza el proceso de producción al inspeccionar la materia prima y asegura la calidad efectiva de los bienes.
- Garantiza la calidad adecuada de los productos.
- Justifica los costosos procesos de producción ya que producen bienes de calidad.
- Localiza las fuentes y causas de los defectos y toma medidas preventivas para evitar su ocurrencia.
- Mejora las relaciones con los clientes proporcionándoles bienes de calidad.
Acompáñanos en nuestra siguiente entrada de blog para conocer a detalle el segundo método de control de calidad: Control Estadístico de Calidad.