Beepquest Tips de muestreo y productividad industrial
Productividad industrial
La clara meta de la productividad industrial, es obtener mayores ganancias al tener más productos con un menor número de recursos en un tiempo cada vez menor, cuando esto se cumpla, cada empresa que haya implementado esto, podrá decir que obtuvo éxito. Y una gran herramienta que nos permite hacer esto de una forma más sencilla, es el muestreo, por lo que aquí te diremos lo que esto significa y tips para ocuparlo.
El crecimiento por la productividad industrial
Gracias a nuestro pasado blog de Productividad industrial en el campo, sabemos que toda empresa cuando busca obtener un crecimiento interno o una expansión, pueden optar a realizar un cambio hacia la industrialización, cosa que crea una gran oportunidad de mercado y se vuelve un arma poderosa ante nuestros competidores. Sumado a esto, el muestreo puede funcionar a nuestro favor y ajustar más las técnicas que tengamos para poder entregar a nuestros clientes, un gran servicio o producto dentro de nuestras sucursales.

¿Qué son los muestreos?
Los muestreos son métodos de investigación que nos permiten conocer estadísticas y datos fundamentales de nuestros clientes, en donde solo se tienen que enfocar en una parte fractal de los mismos, sin tener que crear cuestionarios o bases de datos tan grandes como el mismo número que tengamos de consumidores. Este tipo de herramienta se vuelve muy útil cuando queremos conocer lo que está funcionando para nuestro negocio, lo que podríamos mejorar e incluso lo que se podría quitar, de acuerdo a la información recabada al final.
Formas para su aplicación
La manera en que la productividad industrial y los muestreos se combinan, es gracias a que ambos cuentan con investigación de lo que hay y lo que se necesita, así, una vez que el muestreo es aplicado, podremos ocupar los recursos actuales de una mejor manera para cumplir con las necesidades que nos pide el cliente. Aquí unos tips para hacerlo:
- El azar puede funcionar: De forma aleatoria es una buena manera de crear reportes sobre el éxito que tenemos ante nuestros clientes, la ventaja de hacerlo de esta manera, radica en que cada individuo tiene la misma oportunidad de ser elegido para conocer su experiencia con nosotros, lo que da parcialidad a cualquier informe que se tenga.
- Hacerlos de forma sistemática: Con la intención de ahorrar tiempo, es recomendable tomar una persona de cierto grupo con cierta cantidad por igual, los datos obtenidos por cada seleccionado, representarán el sector al cual pertenecen y la productividad industrial estará mejor enfocada.
- A través de un estratos social: Se vuelve importante saber si nuestros consumidores son el tipo de objetivo que realmente la empresa necesita, es por eso que cuando dividimos y conocemos características como de ingresos, estatus o hasta de poder social, será cuando podamos mejorar o ajustar lo que vendemos de acuerdo a las ganancias que busquemos obtener.
- Divide por demografía: Identifica si tu producto o servicio se vende más en una zona o en otra, que nivel socioeconómico llegan a tener y de qué edades son. Este tipo de grupos ayudarán al momento de querer saber si lo que se vende, está llegando a las personas correctas.
El muestreo está en todos lados
Perfiles demográficos según el artículo de Marketing 4 Ecommerce, muestran el creciente uso de redes sociales que hubo durante la pandemia, donde las jóvenes de 13 a 17 años, son las que consumen más su tiempo dentro de ellas, mientras que los hombres de 25 a 34 años son los que ocupan el primer lugar.
Finalmente, no debemos olvidar que en la productividad industrial hay muchos factores que podemos y debemos considerar para que sirvan de apoyo al mismo, y que los muestreos es uno de ellos pero no el único. De igual forma, esta tiene que tener una constante innovación, de acuerdo a las herramientas que irán surgiendo con el paso del tiempo.
Si quieres conocer más sobre cómo puedes comenzar a optimizar tu operación, sin importar el tamaño de tu empresa, dirígete a www.beepquest.com o solicita un demo arriba.